Con el propósito de garantizar un suministro eficiente y continuo de agua para los cultivos, para optimizar su crecimiento y productividad en aquellas zonas con escasez de lluvias, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) analiza áreas potenciales de riego en la aldea Azacualpa, municipio de Quezaltepeque, Chiquimula.
En la jornada de evaluación se realizaron actividades clave como la toma de coordenadas del área, un recorrido por zonas con potencial para riego, identificación de puntos de captación de agua, así como el conteo de posibles usuarios del sistema. Se estima que esta iniciativa podría beneficiar a unas 70 personas, entre productores y sus familias.
También se efectuó otro recorrido en la aldea Río Grande, en donde se evaluó un área de 10 manzanas con potencial para riego, la cual podría beneficiar a otras 70 personas con la captación del agua del río.
Los recorridos estuvieron a cargo de Yulbin Miguel Méndez, extensionista de Agricultura Familiar; Manuel Rigoberto Padilla, Extensionista de Desarrollo Rural Agropecuario (EDAR) de Quezaltepeque y Walter Felipe Espinoza, profesional de apoyo en riego y agua, de la sede central del MAGA, quienes evaluaron el origen, recorrido y capacidad del caudal en ambas zonas.
Con estas acciones, el MAGA avanza en la implementación de la Política Nacional de Riego 2024-2033, al tiempo que reafirma su compromiso de facilitar el acceso a infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo a la producción, fortaleciendo la seguridad alimentaria y el desarrollo rural en Guatemala, porque el pueblo digno, es primero (VA/ea).