Con el propósito de fortalecer la seguridad alimentaria y fomentar el empoderamiento económico de las mujeres rurales, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), en la sede Departamental de Retalhuleu, el 10 de febrero brindó en la sede departamental una charla enfocada en los beneficios nutricionales de los huertos familiares y su potencial para la generación de ingresos.
David Bámaca, promotor de la Agricultura Familiar Sensible a la Nutrición del VISAN, compartió información relativa a las propiedades alimenticias del chile pimiento, el aguacate y la chaya, promoviendo el uso de estos cultivos en la alimentación diaria para mejorar la dieta de las familias.
Además, personal de Hogar Rural mostró a las asistentes cómo transformar estos productos en alimentos innovadores, como helados nutritivos a base de aguacate y chaya, así como mermelada de chile pimiento. Con ello se incentiva la creación de emprendimientos locales que contribuyan a mejorar los ingresos del hogar y la nutrición en las comunidades.
La chaya
Es una planta nativa utilizada en México, especialmente en la región de Yucatán, así como en Guatemala y parte de Honduras, la cual se emplea tanto como alimento como con fines medicinales.
En la región de Retalhuleu su uso es bastante común. La chaya es rica en proteínas, hierro, calcio, fibra y antioxidantes. En el uso culinario se puede consumir cocida en sopas, tamales, tortillas, guisos o bebidas como refrescos naturales.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso de fortalecer la agricultura familiar sensible a la nutrición, promoviendo el desarrollo de las mujeres rurales y fomentando una alimentación saludable en Guatemala, porque el pueblo digno es primero.