La reactivación del proyecto vial que conectará a las comunidades de Pajal-Campur y Campur-Valleverde, en Alta Verapaz representará una mejora significativa en la calidad de vida de las comunidades de Campur, San Pedro Carchá y otras localidades de Alta Verapaz, facilitando el acceso a servicios básicos, promoviendo el desarrollo económico y fortaleciendo la movilidad en la región.
Autoridades locales y líderes comunitarios agradecen la atención que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda le da a este proyecto, además, porque ya se iniciaron los trabajos de mantenimiento del T-022 en Fray Bartolomé de las Casas.
Y para dar seguimiento, el CIV trabaja a través de una mesa técnica liderada por el viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, junto con la gobernadora departamental de Alta Verapaz, Margarita Có Coy, alcaldes, legisladores y representantes de la empresa contratista.
“Agradecemos la voluntad y apertura del Ministerio de Comunicaciones para establecer esta mesa técnica, lo que refleja un compromiso con el desarrollo de Guatemala. El trabajo coordinado y transparente es fundamental para avanzar en proyectos de infraestructura clave”, agregó Có Coy.
Entre los acuerdos alcanzados, en la segunda reunión, se estableció una estrategia para retomar las obras en esta importante carretera, además, la empresa hará las consultas necesarias para agilizar el inicio de los trabajos. Por su lado, el CIV asumió el compromiso de agilizar los procesos administrativos y legales necesarios para garantizar su continuidad en los próximos meses.
El CIV reafirma su compromiso con la población guatemalteca, impulsando proyectos que garanticen un país mejor conectado y lleno de oportunidades para todas y todos.