• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Guatemala se adhiere a esfuerzo regional para prevenir el tráfico ilícito de armas de fuego

por SEGURIDAD
13 de febrero de 2025
A A
Guatemala se adhiere a esfuerzo regional para prevenir el tráfico ilícito de armas de fuego

En un paso significativo hacia la mejora de la seguridad y el desarrollo en la región, Guatemala ha formalizado su adhesión a la Hoja de Ruta para la Prevención y Proliferación de Armas de Fuego y Municiones, a la que también se unen los países de Centroamérica y República Dominicana. Este acuerdo se enmarca en un contexto donde la proliferación y el tráfico ilícito de armas de fuego y municiones representan uno de los principales obstáculos para la paz y la seguridad la región, por lo que se unen por medio de un tratado desde la Organización de Estados Americanos (OEA).

A la firma de esta adhesión participó la Viceministra de Prevención de la Violencia y el Delito, Mayda De León, en representación del Ministro de Gobernación Francisco Jiménez. Junto con ella, delegados de los países centroamericanos y de la OEA firmaron el documento que respalda el trabajo conjunto.

La decisión de impulsar esta Hoja de Ruta fue acordada por los estados miembros de la OEA a través de la Resolución de la Asamblea General del 6 de octubre de 2022. Reconociendo los impactos y desafíos que estos flagelos representan, se estableció la necesidad de crear un marco que permita abordar de manera integral y sostenible la problemática del tráfico y uso indebido de armas.

Antecedentes

En la Resolución de la Asamblea General de la OEA, aprobada el 23 de junio de 2023, se determinó que la Hoja de Ruta contará con un mecanismo de seguimiento que permitirá monitorear los avances y promover la coordinación efectiva entre gobiernos, socios implementadores y donantes. Este proceso de consulta participativa, que se desarrolló entre 2023 y 2024, involucró a los Estados centroamericanos y a la República Dominicana, y culmina con la adopción formal del documento, hecho que se dio ayer en la sede de la OEA en Washington, DC.

“No es casualidad que sea en el marco de la Organización de los Estados Americanos que el día de hoy adoptemos esta Hoja de Ruta dado que uno de los principales instrumentos en esta materia lo constituye la Convención Interamericana Contra la Fabricación y Tráfico Ilícito de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados”, afirmó la Viceministra De León durante la adhesión a la Hoja de Ruta.

Gestión interinstitucional

La Hoja de Ruta, que cuenta con el apoyo de la OEA, el Centro de Excelencia de las Naciones Unidas para el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC) y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), representa un hito histórico en la agenda de seguridad de la región. Este documento refleja el compromiso y la voluntad política de los Estados para avanzar en soluciones integrales a través de cuatro ejes estratégicos: Fortalecimiento normativo y coordinación interinstitucional: Establecer un marco legal robusto y promover la colaboración entre diferentes instituciones para abordar el tráfico y uso indebido de armas; prevención de la violencia con armas de fuego: Implementar programas y estrategias que reduzcan la violencia asociada al uso de armas de fuego en las comunidades; gestión del ciclo de vida de armas, municiones y explosivos: Asegurar un manejo adecuado desde la fabricación hasta la disposición final de armas y municiones; investigación y persecución penal: Fortalecer las capacidades para investigar y sancionar el tráfico, fabricación, posesión y uso ilícito de armas, municiones y explosivos.

El período de implementación de esta iniciativa está previsto para los próximos diez años (2025-2035), durante los cuales se promoverán políticas, planes y estrategias nacionales y subregionales basados en una efectiva cooperación y coordinación interinstitucional. Este enfoque integral y multidimensional permitirá fortalecer las sinergias con políticas más amplias de seguridad y desarrollo.

La Hoja de Ruta también contará con un mecanismo de monitoreo y evaluación que medirá los avances en su implementación, promoviendo así la coordinación efectiva entre gobiernos, agencias de cooperación, socios implementadores y donantes.

Con esta adhesión, Guatemala reafirma su compromiso con la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible en la región, y se une a sus socios en la búsqueda de soluciones efectivas para enfrentar los desafíos que plantea la proliferación de armas de fuego y municiones.

Tags: MingobPolicía Nacional Civil (PNC)
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes