Con el propósito de fortalecer la Agricultura Familiar Campesina y mejorar la producción agrícola de las comunidades rurales, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en alianza estratégica con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), desarrolla un nuevo Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER), que estará en la aldea Chucte, caserío Los Ramos, Olopa, Chiquimula.
Estos centros permiten que grupos entre 20 y 25 agricultores y agricultoras, reciban capacitación en prácticas agroclimáticas, conservación de suelos y nuevas técnicas agrícolas, con el propósito de mejorar sus cultivos y hacerlos más resilientes ante los efectos del cambio climático. La integración del CADER estuvo a cargo de Carlos Carranza, Extensionista Rural de la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER), y Byron Cardona, de la Delegación de Áreas Rurales (DAR), ambos de Olopa.
Una vez conformado el CADER, se establece un huerto comunitario en donde los participantes trabajan de manera conjunta y adquieren conocimientos que luego pueden aplicar en sus parcelas o huertos familiares. Además, el MAGA brinda insumos como semillas y abono orgánico, mientras que FAO y el equipo de extensión rural proporcionan asistencia técnica y capacitación para mejorar los sistemas productivos.
La creación de más CADER es clave para ampliar la presencia del MAGA en las comunidades y fortalecer la seguridad alimentaria en el país. A través de estas acciones, el ministerio reafirma su compromiso con el desarrollo rural, brindando herramientas y conocimientos que mejoran la calidad de vida de las familias campesinas. Porque, el pueblo digno, es primero.