• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

¡En marzo las Tarde de Arte se visten de teatro!

El Palacio Nacional de la Cultura recibe a grupos departamentales.

por Ministerio de Cultura y Deportes
14 de marzo de 2025
A A
¡En marzo las Tarde de Arte se visten de teatro!

Tardes de Arte, el programa cultural consentido del Palacio Nacional de la Cultura, trae una sorpresa muy especial en el mes de marzo: una serie de fechas dedicadas al arte dramático.

“La razón de esto es que el 27 de marzo es el día nacional del teatro, y por ello el Acuerdo Ministerial número 798-2017 institucionalizó el mes como mes del teatro “dice Fredy Sagastume, coordinador de instituciones artísticas del Ministerio de Cultura y Deportes.

“Además, desde el inicio del programa Tardes de Arte en enero del año 2024, no se había dedicado ningún mes al teatro, así que quisimos traer esta novedad” añade Sagastume. El público que está acostumbrado a la danza y a la música puede tener una experiencia diferente con el teatro” añade el coordinador.

El foco en el teatro departamental

Los protagonistas de estas Tardes de Arte dramático de marzo serán algunos de los grupos participantes en la Muestra Departamental de Teatro Norma Padilla, que se llevó a cabo el año pasado por primera vez después de una pausa de treinta años.

“La reactivación de la Muestra es parte de un esfuerzo que se está haciendo por difundir el teatro departamental, que se había quedado al margen con los años frente al teatro capitalino, que es el que más difusión recibe” sigue contando Sagastume.

Dos de los grupos que se presentarán este mes de marzo en el Palacio Nacional de la Cultura fueron galardonados al final de la muestra, siendo éstos el grupo Nahuales de Mazatenango, Suchitepéquez, que obtuvo el premio al mejor montaje con la obra “Sebastián ya no sale de compras, y el grupo “Popol Vuh-Jóvenes de la Revolución, de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, que obtuvo el premio al mejor actor, para Diego Mauricio Xuyá por su actuación en la obra “Esperando al general”.

Obras con profundo mensaje

“Sebastián ya no sale de compras” es una aguda crítica a las contradicciones entre las clases sociales y a la explotación laboral, temas que aborda a través de la figura de Sebastián, un sencillo artesano que se enfrenta a duras condiciones y poderosas fuerzas que lo oprimen. La obra se basa en la obra clásica del teatro guatemalteco “Sebastián sale de compras”, del dramaturgo, poeta y periodista Manuel José Arce, y fue disfrutada por el público el pasado 7 de marzo.

Entre los asistentes se hallaban estudiantes y docentes de la Escuela Nacional de Arte Dramático «Carlos Figueroa Juárez» (Enad), y este espacio permitió fortalecer su aprendizaje a través de la observación de las interpretaciones de los artistas.

Entre los invitados especiales estuvieron el dramaturgo Ricardo Martínez; los artistas Josué Sotomayor y Julio Araujo; Fernando Juárez, director del Ballet Moderno y Folklórico; Sonia Marcos, directora del Ballet Nacional «Christa Mertins»; Marilena Jerez, directora de la Enad; y otras importantes autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes.

Lo que viene

¿Quieres vivir una experiencia memorable? Este viernes 14 no te pierdas la presentación de la obra “Chafaldrana”, interpretada por el grupo Incipian de Chiquimula, la cual es dirigida para adolescentes y adultos. Con un toque de humor ligero, esta obra reflexiona sobre los sueños y la trascendencia de la vida, invitando al público a reír, pensar y conectar.

Mientras que “Esperando al general” muestra con dureza las consecuencias de vivir un conflicto armado, ello escenificado por dos personajes, uno que fue víctima, y otro victimario, del conflicto armado guatemalteco, y que viven ambos en situación de miseria en la actualidad.

Además de estas obras galardonadas, las Tardes de Arte en marzo presentan sorpresas escénicas, así que invitamos a los amantes del arte y del teatro en general a estar pendientes de nuestras redes, y a no perderse una sola presentación.

Tags: ArteartistasPalacio Nacional de la CulturaPrograma culturalTardes de ArteTeatroTeatro departamental
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes