• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

EE.UU. presenta informe de la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos

por SEGURIDAD
21 de marzo de 2025
A A
EE.UU. presenta informe de la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos

La cooperación entre los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos de América ha sido clave en la lucha contra el narcotráfico internacional y para el fortalecimiento de las acciones conjuntas para abordar este desafío en la región. Desde la toma de posesión del Presidente de la República Bernardo Arévalo, se han consolidado fuertes golpes contra estas organizaciones criminales, con la incautación drogas, bienes y dinero en efectivo, entre otros ilícitos.

El Informe sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos destaca las acciones estratégicas y logros alcanzados por el actual Gobierno en el combate contra el narcotráfico y delitos conexos. Uno de ellos fue la firma del protocolo de actuación del Grupo Interinstitucional para el Control e Inspección de Precursores y Sustancias Químicas. Este grupo ha consolidado múltiples incautaciones de sustancias ilícitas utilizadas para la producción de metanfetaminas, incluyendo el decomiso de 250 kilogramos y 356 galones de químicos sólidos controlados, así como de un precursor de fentanilo (1-Boc-4-Piperdona).

También el desarrollo del primer Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre Estados Unidos y Guatemala, donde ambos países reafirmaron su compromiso de fortalecer su cooperación binacional y participar activamente en la Coalición Global contra las Drogas Sintéticas. En este marco, también se impulsó la reestructuración de la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos (DIPAFRONT) de la Policía Nacional Civil (PNC) para mejorar la seguridad fronteriza.

Otro aspecto importante fue el trabajo que realiza la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC, para combatir las actividades relacionadas con drogas, en puntos estratégicos del país. Este informe también resalta el apoyo logístico brindado por el gobierno estadounidense a las fuerzas antinarcóticas, así como el fortalecimiento de la unidad canina, la cual ha sido responsable de la mayoría de las incautaciones de posibles drogas en el país.

El Memorando de Entendimiento (MdE) firmado entre el Ministerio de Gobernación de Guatemala y el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia ha consolidado otro paso importante en la unificación de esfuerzos para combatir el crimen transnacional y la profesionalización de las fuerzas policiales en la región. Además, sobre la llegada de una delegación de la Policía Nacional de Colombia a nuestro país, para capacitar a guatemaltecos en la detección de narcóticos por medio de unidades caninas.

Guatemala, referente regional

El gobierno estadounidense también apoyó en el desarrollo de una capacitación regional en detección de fentanilo para unidades caninas de Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica. Cabe resaltar que durante los primeros nueve meses de 2024, las unidades caninas guatemaltecas participaron en el 43% de las incautaciones de narcóticos, lo que equivale a 4.6 toneladas métricas de estas sustancias ilícitas. Aunque históricamente las inspecciones en los puertos del Atlántico y el Pacífico de Guatemala no habían revelado grandes cantidades de drogas o precursores químicos, este panorama ha comenzado a cambiar.

Un grupo de trabajo asesorado por Estados Unidos logró incautar 605 kilogramos de supuesta cocaína en Puerto Quetzal, Escuintla, durante una coordinación con el FBI y la DEA. Ambas naciones trabajan en expandir esta iniciativa al Puerto Santo Tomás y el Aeropuerto Internacional La Aurora. El tráfico de drogas se basa en entregas marítimas desde Colombia y Ecuador, así como transporte terrestre desde El Salvador y Honduras. EE.UU. apoya la expansión de la presencia gubernamental mediante puestos de control interagenciales en rutas clave.

Como parte de estas acciones se habilitaron el noveno y décimo Puesto de Control Interinstitucional (PCI), de un total de doce planificados en Escuintla y Retalhuleu. En septiembre de 2024, la SGAIA incautó 300 gramos de cocaína, 600 dosis de “Tusi” (cocaína rosa) y 400 dosis de metanfetamina en una inspección aleatoria en Río Dulce, Izabal. Esto demuestra el firme compromiso del gobierno para trabajar estrechamente con EE.UU. en investigaciones, arrestos y extradiciones, especialmente a través de unidades especializadas verificadas por el país norteamericano.

Tags: MingobNacotráficoPolicía Nacional Civil (PNC)
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes