• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

La herramienta para el aprendizaje de la producción de alimentos: huertos escolares

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
31 de marzo de 2025
A A
La herramienta para el aprendizaje de la producción de alimentos: huertos escolares

Luego de los éxitos alcanzados en la implementación de los huertos familiares, comunitarios y escolares, este último se considera la herramienta adecuada para incentivar la producción de alimentos, además de fomentar en los estudiantes conocimientos y competencias para su desarrollo integral.

Es por ello que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Departamento de Agricultura Urbana (DAU), continúa promoviendo la implementación de los huertos escolares con fines pedagógicos.

En el municipio de Zacapa, profesionales del DAU y personal de la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) del MAGA, realizaron una jornada de socialización, verificación y evaluación de las condiciones del área destinada para el establecimiento de un huerto escolar en la Escuela Oficial Urbana Mixta Jornada Vespertina.

La actividad contó con la participación de docentes y 25 estudiantes de sexto primaria, en la cual se impartió una charla educativa a estudiantes y docentes, acerca de los diferentes tipos de huertos. Se hizo especial énfasis en el huerto escolar en el suelo (tradicional) y el huerto escolar en recipientes (técnicas urbanas). Además, se brindaron orientaciones prácticas relativas a:

• Preparación de recipientes para siembra.
• Cuidados del huerto en recipientes por parte de los estudiantes.
• Técnicas de riego, limpieza y monitoreo.
• Valor nutricional de las hortalizas.
• Distanciamiento y profundidad de siembra en recipientes.

Esta acción promueve actividades que fomentan el trabajo en equipo, la organización, el liderazgo y la toma de conciencia acerca de la importancia de una alimentación sana. Por medio del cuidado del huerto, los estudiantes aprenderán el ciclo de vida de las plantas, la importancia de la agricultura sostenible y el valor de consumir alimentos frescos y nutritivos.

Además, esta experiencia permite articular, pedagógicamente, las prácticas educativas y generar procesos en diferentes áreas de estudio y en materias como:

• Matemáticas, pues los alumnos ponen en práctica la aplicación de medidas, cálculo de magnitudes, presupuesto, gastos y cálculo de beneficios.
• Comunicación y lenguaje, ya que pueden realizar debates, exposiciones, mensajes publicitarios, fichas de observación y seguimiento de cultivos y vocabulario.
• Medio natural, aquí pueden aprender acerca de los recursos renovables y no renovables, el agua, aire, seres vivos y su diversidad, nutrición, plagas, ecosistemas, entre otros.

La disponibilidad y acceso de alimentos son parte del plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”, porque el pueblo digno es primero.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes