• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Avance e impulso del Registro Único de Agricultores (RUA)

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
1 de abril de 2025
A A
Avance e impulso del Registro Único de Agricultores (RUA)

El pueblo digno es primero y por ello, en marzo de 2025, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) logró un importante avance e impulso en el proceso del sistema informático del Registro Único de Agricultores (RUA), capacitando a más de 45 profesionales y técnicos.

Entre estos se encuentran coordinadores departamentales de extensión rural y extensionistas de agricultura familiar, de los 25 municipios priorizados dentro de la estrategia intersectorial “Mano a Mano”, enfocada en la lucha contra la pobreza y la malnutrición.

El RUA se presenta como una herramienta fundamental para identificar, registrar, caracterizar y cuantificar a los agricultores, sus unidades productivas y los sistemas de producción de patio y parcela.

Según explica Eduardo Flores, subdirector la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER) del MAGA, este sistema permitirá mejorar la planificación, gestión y evaluación de las políticas públicas agrícolas y alimentarias, así como las estrategias de acompañamiento y prestación de servicios a los agricultores, fortaleciendo sus oportunidades productivas y comerciales.

La capacitación incluyó diversos aspectos esenciales, como el marco legal del RUA, conceptos básicos del sistema, el proceso de ingreso de datos, la gobernanza territorial, la planificación del abordaje comunitario y el rol del entrevistador y del agricultor, entre otros.

Cabe resaltar que, de los 25 municipios priorizados en la estrategia Mano a Mano, durante el 2024 se logró avanzar en seis municipios con el RUA:

• Huehuetenango: Colotenango, San Gaspar Ixchil y Santiago Chimaltenango.
• Quiché: San Bartolomé Jocotenango.
• Totonicapán: Santa Lucía La Reforma.
• Sololá: Santa Cruz La Laguna.

Próximos municipios en ser registrados

Según la programación de la DICORER, en abril de 2025 iniciará el registro en los 19 municipios restantes:

• Alta Verapaz: Tamahú y San Agustín Lanquín.
• Chimaltenango: Santa Apolonia.
• Chiquimula: Jocotán, Olopa, San Juan Ermita y Camotán.
• Huehuetenango: San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango.
• Jalapa: San Carlos Alzatate.
• Quetzaltenango: Huitán y Cajolá.
• Quiché: Chajul, Santa María Nebaj, San Juan Cotzal y Patzité.
• San Marcos: Comitancillo.
• Sololá: San Pablo La Laguna y Santa Catarina Palopó.

Este registro marcará un paso clave para el MAGA de extender el RUA a los 340 municipios del país, permitiendo identificar y registrar a todos los actores del sector agropecuario para fortalecer su vinculación con programas de apoyo y desarrollo productivo.

El RUA se enmarca en el plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala” y representa un sistema de información y gobernanza de datos, crucial para el desarrollo agrícola del país. La capacitación y el fortalecimiento de los extensionistas no solo mejorarán la capacidad productiva en el campo guatemalteco, sino que también contribuirán a la construcción de un futuro más sostenible y próspero para las familias rurales.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes