Comprometido con mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo integral de las comunidades, el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, atendió las solicitudes de información de legisladores y del alcalde municipal de Concepción Tutuapa.
Esto, como parte del seguimiento a los estudios que actualmente realiza la Dirección General de Caminos para el mejoramiento de la Ruta Departamental San Marcos 52, en el tramo que conecta Concepción Tutuapa con la cabecera departamental de San Marcos, incluyendo la bifurcación hacia la Ruta Nacional 7W en la aldea Islam Cuilco, Huehuetenango.
Esta vía, que actualmente es de terracería, está siendo evaluada con el objetivo de convertirla en una carretera asfaltada, lo que representará un importante avance en la calidad de vida de los habitantes de la región, facilitando el acceso a servicios básicos, mercados y oportunidades de desarrollo.
El proyecto presenta un avance del 35% en la fase de estudios, motivo por el cual se solicitó al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) mantener el seguimiento constante, así como considerar una posible ampliación de 4.17 kilómetros a la longitud contemplada inicialmente.
En respuesta, el CIV reafirmó su compromiso con la población aclarando que la próxima semana se llevará a cabo una reunión técnica para verificar detalles específicos del proyecto y evaluar la viabilidad de la ampliación solicitada.
“El ministerio trabaja con el objetivo de transformar la infraestructura vial del país, asegurando que cada proyecto responda a las necesidades reales de las comunidades y contribuya al crecimiento económico y social del país”, indicó el ministro Díaz.
Estos esfuerzos ratifican el compromiso del Gobierno de Guatemala con el desarrollo equitativo de los territorios, priorizando aquellas zonas históricamente desatendidas, y garantizando que cada acción en materia de infraestructura honre la dignidad de la población.