Guatemala, 3 de abril de 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), en colaboración con Eventos Católicos, presentó el pasado 2 de abril la actividad “Mística Semana Santa en Guatemala”, para conmemorar esta época junto al Cuerpo Diplomático acreditado en el país. La actividad, presidida por el Canciller Carlos Ramiro Martínez, tuvo lugar en el Museo de la Parroquia Nuestra Señora de La Merced, en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.
Los diplomáticos disfrutaron de la exhibición “Expocuaresma”, que incluyó una alfombra típica de Semana Santa, atuendos procesionales, la participación de hermandades y la actuación de la Banda Sinfónica Marcial, resaltando la riqueza cultural y espiritual de esta tradición.
En su discurso, el Canciller Martínez destacó la importancia de la Semana Santa guatemalteca, reconocida en 2022 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Subrayó que esta celebración, con su sincretismo único entre la fe cristiana y las expresiones indígenas, refleja la diversidad y el alma vibrante del pueblo guatemalteco a través de procesiones, alfombras de aserrín y actos devocionales. La “Expocuaresma”, según el Ministro, exhibe el arte sacro y testimonia el esfuerzo de las hermandades por preservar esta identidad cultural que trasciende fronteras y atrae a miles de visitantes internacionales cada año.
El evento también sirvió como un puente cultural: el Canciller invitó al Cuerpo Diplomático a sumarse a la experiencia de las tradiciones guatemaltecas y a contribuir a su salvaguarda. Asimismo, expresó su gratitud a Eventos Católicos por su apoyo clave en la organización, así como a las hermandades presentes, enfatizando que la Semana Santa es un regalo que Guatemala comparte con el mundo.
Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso del Gobierno de la República con la diplomacia cultural y con la preservación del legado histórico y cultural del país para las futuras generaciones.