El Instituto Nacional Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-, trabaja en fortalecer la Aplicación de Alerta Temprana de Terremotos. Este martes 08 de abril de 2025 se realizó una integración de mejoras para la notificación de alertamiento ante un evento sísmico, una notificación como ejercicio de prueba a nivel nacional.
El sistema está diseñado para brindar información oportuna durante la ocurrencia de un evento sísmico y actualmente se busca integrar en la aplicación la capacidad de hacer ejercicios de simulacros para poder activar protocolos a gran escala.
Es importante mencionar que en esta ocasión no es un fallo de la aplicación, por el contrario, fueron justamente las nuevas características que se están implementando en la APP.
El sistema actual sigue operando de forma continua y en excelentes condiciones. La red sismológica nacional se encuentra transmitiendo toda la información de forma correcta.
Con estos ejercicios de simulacros se pueden fortalecer los cuatro pilares que se necesitan para un Sistema de Alerta Temprana que nos permita comunicar la información para preparar a la población ante un evento de gran magnitud.
Actualmente la APP cuenta con 100 mil usuarios aproximadamente, esta aplicación está disponible para los dispositivos iOS y Android completamente gratis al servicio de la población en general.
Pilares del Sistema de Alerta Temprana
El primer pilar es el conocimiento del riesgo. Es importante que las instituciones involucradas y la población en general conozcan las amenazas y riesgos a los que están expuesto.
El segundo es el monitoreo y detección el cual está relacionado con INSIVUMEH donde se han implementado estrategias como la APP en mención.
El tercer pilar va de la mano del trabajo de comunidades locales a través de la generación de información como institución, y el cuarto pilar es la preparación y respuesta, donde las comunidades, incluso los núcleos familiares deben tener sus protocolos y fomentar la cultura de prevención en todo el país.