Guatemala, 19 de mayo de 2025. El Gobierno de Guatemala recibió con beneplácito a los jueces y funcionarios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en el marco del 176° Período Ordinario de Sesiones que se celebra por tercera vez en la historia en el país. Este acontecimiento reafirma el compromiso del Estado guatemalteco con la protección y promoción de los derechos humanos, así como con la consolidación del Estado de derecho y el fortalecimiento de los mecanismos multilaterales de justicia internacional.
El acto de ceremonia inaugural tuvo lugar en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura y contó con la participación del Presidente de la República, Bernardo Arévalo, junto a la Presidenta de la Corte IDH, Nancy Hernández López; el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, y la Subdirectora Ejecutiva de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos, Arely Marisol Zea. Al evento asistieron también los jueces de la Corte IDH, altas autoridades estatales, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, representantes de organismos internacionales, sociedad civil y medios de comunicación.
En sus palabras de bienvenida, el Ministro de Relaciones Exteriores destacó que “Guatemala ha transformado su rol ante los organismos multilaterales, evolucionando hacia una participación más propositiva y activa, aunado a una mayor apertura hacia los mecanismos internacionales”. Como muestra de ello, “tras siete años, Guatemala ha reabierto sus puertas a los mecanismos de monitoreo internacional de derechos humanos, permitiendo que la comunidad internacional supervise el cumplimiento de nuestras obligaciones y recomiende las medidas necesarias para mejorar nuestra situación en la materia”.
La Presidenta de la Corte IDH agradeció al Estado de Guatemala por la apertura para recibir al Alto Tribunal Interamericano y resaltó que celebrar en el país este encuentro constituye “una oportunidad invaluable para reflexionar, dialogar sobre los retos de la democracia y los derechos humanos en nuestra región”.
Durante esta semana de sesiones, la Corte IDH desarrollará tres audiencias públicas de casos contenciosos y cinco audiencias privadas de supervisión de cumplimiento de sentencia en casos relacionados con el Estado de Guatemala, así como una “Mesa redonda sobre el cumplimiento de las medidas de reparación de carácter pecuniario que ordena la Corte IDH en sus Sentencias”.
En el marco de las actividades académicas, se desarrollará el Seminario Internacional “Líneas jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, su impacto y Control de Convencionalidad”, con la participación de dos paneles de expertos conformados por Jueces y Juezas de la Corte IDH, autoridades de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH) y profesionales nacionales.
Asimismo, como parte de la agenda oficial, se llevó a cabo una reunión protocolaria entre el Presidente Arévalo y los Jueces del Tribunal Regional, con el propósito de abordar la situación en materia de derechos humanos del país, así como fomentar la cooperación institucional y promover estándares interamericanos de protección.
Este período de sesiones marca un hito en la historia democrática de Guatemala y en su firme intención de consolidar el Estado de derecho. El Gobierno de Guatemala reitera su compromiso de seguir trabajando en estrecha colaboración con los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, para garantizar el respeto irrestricto a la dignidad humana y avanzar hacia sociedades más justas, equitativas e inclusivas.
La Corte IDH es una institución judicial autónoma, cuyo objetivo es aplicar e interpretar la Convención Americana, por medio de una función contenciosa, dentro de la que se encuentra la resolución de casos contenciosos y el mecanismo de supervisión de sentencias; una función consultiva; y la función de dictar medidas provisionales.