La Dirección de Diversidad Cultural de la Dirección General de Desarrollo Cultural llevó a cabo la significativa actividad “Intercambio de conocimiento y aprendizaje del proyecto: Proceso formativo y promoción de las danzas ancestrales a favor de la reparación cultural”, el pasado 5 de junio de 2025, en la colonia El Naranjo, municipio de Cubulco, Baja Verapaz.
Este encuentro tuvo como propósito revitalizar y compartir los saberes de los hacedores de la danza ancestral Los Costeños, guardianes de una tradición profundamente arraigada en comunidades afectadas por la construcción de la hidroeléctrica Chixoy. Durante la jornada, los conocimientos transmitidos se convirtieron en puentes entre generaciones, sembrando en los jóvenes el valor de preservar y continuar este legado como parte del proceso de reparación cultural.
El proyecto, que se extenderá durante cinco meses, culminará con una retribución comunitaria: los nuevos aprendices compartirán en sus propias comunidades el conocimiento adquirido, fortaleciendo así su identidad y la memoria colectiva.
El Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la diversidad y el patrimonio intangible de los pueblos, aportando trajes tradicionales y facilitadores de danzas en cinco comunidades de los municipios de Cubulco y Rabinal, contribuyendo activamente a la recuperación del tejido cultural ancestral.