En el marco del Día Nacional de Miguel Ángel Asturias, el cierre del Año Conmemorativo dedicado a este ilustre guatemalteco estuvo marcado por una emotiva ofrenda floral y las notas de la marimba frente a su monumento, ubicado en la Avenida Reforma y 14 Calle de la Zona 9. El evento contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes, diplomáticos, familiares del “Gran Lengua” y transeúntes, quienes se reunieron para rendir homenaje a este referente de la literatura nacional y la lucha de los pueblos.
La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, expresó: «Encontramos en la obra de Asturias esplendor y magia, pero también una cruda realidad que puede ser reconstruida; un llamado al despertar, a la vez que un canto a la identidad y una voz para los que no tienen voz. Uno de nuestros principales objetivos como Ministerio de Cultura y Deportes fue acercar el legado literario y cultural de nuestro Premio Nobel a nuevas generaciones».
Los discursos emotivos rindieron homenaje a uno de los hijos más grandes de la patria, además de hacer eco de hechos sin precedentes para impulsar el fortalecimiento de una identidad a través de la universalidad de Asturias.
Sandino Asturias, nieto del Premio Nobel, detalló que su familia celebra el apoyo que han tenido del Gobierno de Guatemala para repatriar los restos de Asturias, ya que esa era una de sus añoranzas. «Fue un hombre comprometido con su país, comprometido con las luchas en su país y con su pueblo, y por eso le tocó el exilio; por lo tanto, volver a su país en este contexto nos parece una justicia histórica que se está haciendo con Miguel Ángel Asturias».
Compromiso y legado vigente
Dentro del programa de la conmemoración, el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo, compartió las acciones que se han emprendido para difundir la obra de este referente histórico. «Tuvimos conciertos, danza, teatro y lo más importante, hicimos que en Guatemala circularan 48 mil libros de Miguel Ángel Asturias, porque creemos que el mejor homenaje para un escritor es que lo lean. Y ahora, en el cierre [de esta celebración] estamos repartiendo 24 mil libros más en todo el país». Cabe mencionar que las donaciones de libros también llegaron a escuelas y bibliotecas de todo el territorio.
Deseo, promesa y lucha
«La familia decidió que Miguel Ángel Asturias regrese a Guatemala», reafirmó Sandino, quien cerró su intervención con la lectura del poema Letanías del desterrado, evocando así el anhelo y la lucha del escritor por su país.