• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

“Cay, ¼ de siglo y 400 veces gracias”: Enrique Cay celebra 25 años de carrera artística en el Palacio Nacional de la Cultura

El artista guatemalteco Enrique Cay conmemora 25 años de trayectoria artística con la exposición “Cay: ¼ de siglo, 400 veces gracias”, inaugurada este 10 de junio en el Pasaje Sexta del Palacio Nacional de la Cultura. Está abierta al público de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes hasta el 29 de este mismo mes.

por Ministerio de Cultura y Deportes
12 de junio de 2025
A A
“Cay, ¼ de siglo y 400 veces gracias”: Enrique Cay celebra 25 años de carrera artística en el Palacio Nacional de la Cultura

La muestra incluye 46 pinturas y 9 esculturas que evidencian el desarrollo de un estilo propio, influenciado por el realismo mágico y el impresionismo.

Cay, originario de Sumpango, Sacatepéquez, ha explorado a lo largo de su obra elementos profundos de la cosmovisión maya, como los barriletes gigantes, que más que elementos festivos, representan una conexión espiritual con los ancestros. Sus piezas se caracterizan por el uso de colores intensos, figuras simbólicas y paisajes oníricos que integran elementos naturales como volcanes, cielos púrpura y verdes intensos.

Durante la inauguración, la viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux, explicó que el número “400” en el título de la muestra hace alusión al relato de los Cuatrocientos Muchachos del Popol Vuh, quienes, tras su muerte, se convirtieron en las Pléyades. Según la Viceministra, este relato puede entenderse como una metáfora visual de la obra de Cay: “una constelación de memoria, identidad y lucha”.

Cotí Lux también destacó que la exposición se realiza en un día significativo del calendario maya: Waqxaquib’ I’x, vinculado a la gratitud, la cosecha espiritual y los vínculos con la tierra. “En la obra de Enrique Cay, esta energía se traduce en colores vivos, formas dinámicas y una visión que celebra la vida y la espiritualidad”, además subrayó la importancia de esta muestra como una afirmación del compromiso estatal con la diversidad y la creación artística desde las raíces indígenas.

Como parte de la exposición, se presenta también una intervención colectiva basada en una obra de Cay inspirada en el relato de Hunahpú e Ixbalanqué, en la que 25 artistas nacionales —entre ellos Marielos Iturbide, Camilo Almaráz, Edison Cruz y Pepo Toledo— intervinieron versiones en blanco de la pieza, cada una con su estilo particular. Estas obras se exhiben junto a las piezas originales del artista, como parte de un homenaje a su influencia en generaciones emergentes.

Enrique Cay ha expuesto su obra en ciudades como Roma, Florencia, Praga, Shanghái, Ciudad de Panamá y Nueva York. En su intervención, el artista agradeció a su familia y recordó cómo su formación en arquitectura en la Universidad de San Carlos le brindó las herramientas teóricas para construir un lenguaje visual propio, profundamente arraigado en la identidad maya kaqchikel.

El Ministerio de Cultura y Deportes invita al público a conocer el trabajo de este artista, cuya obra conecta el pasado ancestral con la expresión contemporánea guatemalteca.

Tags: artistasEnrique CayesculturaPalacio Nacional de la Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes