La Semana de la Plástica Guatemalteca fue instituida este año con la intención de conmemorar la trayectoria de artistas guatemaltecos de las artes plásticas, acciones que también difunden e impulsan el talento nacional. Este programa incluyó conferencias, talleres y una exposición pictórica. Todas las actividades se realizaron en dos sedes: la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” (ENAP) y el Instituto de la Marimba, ambas localizadas en terrenos del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
Las actividades iniciaron con el taller “Animación con muñecos de papel”, en el que la maestra Wendy Rodríguez mostró a los participantes cómo unir la tradición de pintar y recortar figuras de papel, con la modernidad de una aplicación de teléfono que convierte las fotos de dichas figuras en cortos animados.
La exposición, inaugurada el martes 24, incluyó obras de varios estilos de los artistas César Samayoa, Isaac Ibáñez, Rocío Chávez, Otto René Saravia y Esteban Vásquez.
Los renombrados artistas visuales José “Pepo” Toledo Ordóñez, César Augusto Samayoa y Marlov Barrios, ofrecieron conferencias en las que disertaron sobre su trayectoria artística, abarcando momentos cruciales de la historia del arte, elementos de la Cosmovisión Maya y grandes personajes del arte universal y de Guatemala.
Por aparte, el miércoles 25 de junio, el artista plástico Francisco Serech ofreció un magistral taller en el que realizó pinturas en tiempo real, dando detalles técnicos sobre su realización. El gran cierre del evento fue el taller de fotografía, organizado por Alejandro Matzar Loch, en el que ofreció detalles de este fascinante arte.
Al finalizar cada jornada, los asistentes disfrutaron de un concierto de la marimba Q’ojonel Soon.