El acto oficial de la entrega se realizó el 27 de junio en San Pedro Jocopilas, Quiché y, como parte del proceso de declaratoria, se realizó un ensayo general del convite. La viceministra Laura Cotí Lux agradeció a todo el municipio por permitirle ser parte de esta celebración, que reconoce el derecho de los pueblos de vivir y expresar su cultura.
“Este acto no es sólo una formalidad. Es un reconocimiento institucional al valor profundo de las expresiones culturales que nacen del pueblo, que se heredan con orgullo y que siguen vivas gracias al esfuerzo de comunidades que, año tras año, sostienen con dignidad sus tradiciones”, afirmó la viceministra.
La declaratoria representa un gran impacto para San Pedro Jocopilas, ya que no sólo refuerza la identidad del municipio, sino que abre puertas para que la tradición de su convite se difunda a nivel nacional e internacional.
Más de un siglo de tradición
El Original Convite del 28 de Junio “Más que Centenario” de San Pedro Jocopilas es una manifestación viva que cumple con los criterios para su salvaguarda como patrimonio intangible.
Se originó en 1905 en honor a San Pedro Apóstol. Más de un siglo después, sigue siendo el corazón de la feria patronal, donde la comunidad expresa su identidad a través de danzas, trajes, música y espiritualidad.