Como parte de las acciones para enfrentar la inseguridad alimentaria en el país, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) habilitó tres huertos familiares en el municipio de Rabinal, Baja Verapaz, beneficiando a familias en riesgo de inseguridad alimentaria y con niños en situación de desnutrición aguda.
Estos fueron establecidos así: dos en la aldea Concul y uno en la comunidad Cumbre del Durazno. La iniciativa reafirma el compromiso del MAGA en promover la agricultura familiar como una fuente clave para la producción de alimentos, el autoconsumo y el combate a la desnutrición.
Durante la actividad, se entregaron semillas de cebollín y cilantro. Además se brindó una charla nutricional a cada familia beneficiada, impartida por la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN).
Entre los temas expuestos destacan: agricultura familiar con enfoque nutricional, los cuatro pilares de la seguridad alimentaria y nutricional, así como la importancia de los micro y macronutrientes, sus fuentes y su contribución al bienestar del cuerpo. También se enfatizó en la importancia del consumo adecuado de agua y en evitar productos altos en azúcares y grasas.
El técnico del Departamento de Agricultura Urbana del VISAN brindó asistencia para la implementación de los huertos, desarrollando temas acerca del manejo de los cultivos, distanciamiento y riego.
Asimismo, la delegada de El Refugio de la Niñez, gestionó semillas de apazote, chipilín, colish y macuy, las cuales fueron donadas por la organización Qachuu Aloom, Asociación Madre Tierra.
La intervención en las tres familias fue posible al trabajo articulado entre el MAGA, la delegada departamental de El Refugio de la Niñez, el técnico del Departamento de Agricultura Urbana (DAU) y la promotora de Agricultura Familiar Sensible a la Nutrición.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la agricultura familiar como una estrategia sostenible para combatir el hambre y mejorar la nutrición en las comunidades más vulnerables del país.