Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y promover tecnologías agrícolas adaptadas al contexto local, personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), supervisó un establecimiento de ensayos de validación agronómica de semillas de soya en el municipio de Monjas, Jalapa.
La validación agronómica es un proceso técnico mediante el cual, se evalúa la eficacia, la seguridad y la adaptabilidad de nuevas variedades de cultivos, prácticas agrícolas o productos antes de ser recomendados para su adopción general. Esta actividad es coordinada por la Dirección de Fitozoogenética y el Departamento de Registros de Plantas y Viveros del MAGA.
Durante la supervisión, se realizaron pruebas de campo para analizar aspectos como el rendimiento de la semilla, la calidad del producto, la resistencia a plagas y enfermedades, así como su comportamiento frente a las condiciones climáticas del área. Estos datos permiten determinar qué variedades son más aptas para los agricultores guatemaltecos.
Las empresas participantes colaboran activamente con estos procesos, ya que permiten dar seguimiento al registro y a la validación agronómica de sus productos. Además, como parte del enfoque integral del MAGA, se brinda capacitación a agricultores para que conozcan y adopten prácticas agrícolas validadas, sostenibles y productivas.
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario nacional, promoviendo tecnologías que contribuyan a mejorar la productividad, sostenibilidad y seguridad alimentaria en el país.