La lectura es una de las marcas distintivas del ser humano, y una de las mayores alegrías del Ministerio de Cultura y Deportes es impulsar esta importante actividad, apoyando a los autores guatemaltecos a través de su Editorial Cultura, como sucedió con la bella obra poética “Luz de Faro”, de Ilka Oliva Corado.
La autora tiene 22 años de vivir en Estados Unidos como migrante indocumentada, subsistiendo dignamente en la industria de la limpieza de hogares, y son sus experiencias al buscarse la vida en ese país las que han nutrido su trabajo literario.
“Mi poesía no es cerebral, es emocional completamente, no puedo ver si rima o no rima”, dijo Oliva. Añadió: “Así como ustedes me están viendo, así soy yo”. Ilka Oliva participó en la presentación a través de Google Meet, ya que sigue viviendo en la Unión Americana.
“Cuando oímos la voz de una migrante indocumentada en otro país, que ha sido un huracán, una transparencia, una pasión, no podemos no acompañarla”, enfatizó la escritora e investigadora social Carolina Escobar Sarti, quien comentó el libro.
“Ha sido una entrega muy emotiva y de mucho aprendizaje”, expresó Lucía Armas, directora de Fomento de las Artes. Mientras que Hannah Orellana, directora de Editorial Cultura, destacó la resiliencia de la autora, y le agradeció el hecho de que “todos nos encontramos en tus letras”.