Continúa la cosecha de resultados que fortalecen el autoconsumo, la economía familiar y la seguridad alimentaria de las agricultoras del huerto comunal de Suquinay, en el municipio de Jalapa. Este es parte de la estrategia integral AGROVIDA, que promueve la implementación de huertos, ahorro y crédito comunitario de las comunidades.
El pasado ocho de julio fue día de cosecha, pues las 50 integrantes del huerto recolectaron 500 lechugas, las cuales fueron distribuidas equitativamente para el consumo de sus hogares.
Esta actividad es resultado del acompañamiento técnico que brinda el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en coordinación con el personal del Departamento de Apoyo a la Producción de Alimentos (DAPA), Departamento de Agricultura Urbana (DAU), la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición y la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER).
Previamente se recolectó cada dos días güicoy, con un promedio de 4 a 5 canastos y parte de esta producción fue vendida en el mercado local de Jalapa. Ello generó ingresos que son reinvertidos en la compra de insumos para el mantenimiento del huerto, que cuenta con cultivos en crecimiento.
Esta experiencia demuestra que la agricultura familiar y comunitaria, combinada con procesos de capacitación y organización, puede convertirse en una herramienta efectiva para producir alimentos, mejorar la economía local y fortalecer la nutrición en los hogares rurales.
El MAGA continúa brindando asistencia técnica y promoviendo la implementación de la estrategia AGROVIDA, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de las familias rurales guatemaltecas, porque el pueblo digno, es primero-