El cultivo de hongo ostra es una oportunidad para que las familias rurales mejoren su alimentación y generen ingresos, por ello el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) promueve su cultivo en los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER).
Un total de 30 familias de Villa Nueva, que pertenecen a los CADER Carmen del Monte, Lo de Ramírez, San Miguel Las Lajas y Bárcena, fueron instruidas por personal de la sede departamental del MAGA Guatemala, respecto a los beneficios del hongo ostra como una alternativa nutritiva y sostenible.
El taller involucró todos los procesos que se requieren para el cultivo, desde la germinación hasta la producción y preparación en alimentos. Asimismo, recibieron información nutricional sobre el hongo ostra, como su alto contenido de carbohidratos, proteínas y fibra, además de su capacidad para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.
En este tipo de prácticas también se promueve el emprendimiento, para que como fruto de las cosechas el pueblo digno pueda generar ingresos económicos.