En seguimiento a las instrucciones de las autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), de evaluar los daños ocasionados por los sismos registrados desde el pasado 8 de julio, personal técnico de la Dirección General de Caminos y de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL) realizan supervisión de puentes ubicados en la CA-9 Sur.
Durante la jornada, el director de Caminos, Dolman Godínez, y José Istupe realizaron una inspección en el puente Santa María, ubicado en el kilómetro 39 de la ruta CA-09 Sur, con el fin de verificar el estado estructural de la obra tras los eventos sísmicos.
El diagnóstico preliminar señala que las fisuras visibles se encuentran sobre las juntas de dilatación, tanto en el estribo de entrada como de salida del puente. Estas juntas están diseñadas para absorber los movimientos naturales de la estructura, por lo que las fisuras no representan un daño estructural.
Sin embargo, como medida preventiva y de mantenimiento, se realizarán trabajos de nivelación en el área de las juntas y, si fuera necesario, sellado de grietas para mantener una circulación segura para los usuarios.
Además, el recorrido incluyó zonas afectadas por derrumbes en Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango. Maquinaria y personal de Caminos, en coordinación con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, trabajan activamente en el retiro de escombros, piedra y tierra para despejar las rutas y restablecer la conectividad entre comunidades.
El Ministerio de Comunicaciones reitera su compromiso de proteger la infraestructura vial y continuar con las labores de evaluación, atención y reparación en todo el territorio afectado.