La directora general de las Artes, Ana Castañeda, el director de Fomento de las Artes, Fernando Archila, y el jefe de Instituciones Artísticas, Fredy Sagastume, entre otras autoridades, participaron en este reconocimiento de campo.
Camino a hacer historia
Con el propósito en unir esfuerzos para localizar la sede idónea para la nueva orquesta y coordinar el próximo proceso de audiciones para seleccionar a los músicos que la integrarán, durante el recorrido, sostuvieron reuniones estratégicas con gobernadores, alcaldes y representantes municipales de San Marcos, Quetzaltenango y Totonicapán, así como con otros actores locales. Con el propósito en unir esfuerzos para localizar la sede idónea para la nueva orquesta y coordinar el próximo proceso de audiciones para seleccionar a los músicos que la integrarán.
Talentos en formación
Cabe mencionar que, dentro de la gira, para compartir con los jóvenes estudiantes del conservatorio y Orquestas Juveniles de la localidad, a la vez motivarlos, se organizó un encuentro formativo que permitió un acercamiento para fortalecer sus conocimientos en un ambiente de colaboración y descubrimiento.
La jornada estuvo dedicada a una de las familias de instrumentos: viento metal. El maestro Marvin Alvarado, coordinador de Orquestas Juveniles, instruyó a las promesas del arte con paciencia y método. Les enseñó que el secreto de un sonido potente y claro no reside en la fuerza, sino en el control de la respiración.
Cada técnica aprendida en este taller es parte del cimiento para construir un sueño colectivo. Este encuentro fue posible gracias al apoyo de la Dirección de Fomento de las Artes y de la Dirección de Formación Artística, que cuenta con maestros y agrupaciones de nivel escolar en la región, además de la Dirección de Desarrollo Cultural, que organizó la logística y las citas clave durante la gira.
Esta visita técnica comienza a escribir un nuevo capítulo para la música sinfónica en el occidente de nuestro país.