La participación del maestro Díaz en el Seminario de Canto Gregoriano, Dirección Coral y Música de Órgano, del 7 al 13 de julio, organizado por el Instituto de Musica Sacra de Roma, constituye un orgullo para todas las instituciones artísticas del Ministerio de Cultura y Deportes y para el país pues, más allá de la participación de Guatemala, también comparte la experiencia de los coros inclusivos ante los ojos del mundo.
El programa del seminario donde participa Colombia, Italia, Mexico, España, Estados Unidos, Suiza, Puerto Rico, Alemania, Austria, Guatemala, Sud Africa, Congo, Ciudad del Vaticano, Portugal y China, entre otros, incluye talleres, conciertos y charlas como parte de las actividades por el aniversario número 500 del compositor renacentista Giovanni de la Palestra. El maestro Díaz imparte dos talleres: Música Coral Inclusiva en español (dirección coral para personas con discapacidad), con traducción al inglés, alemán e italiano.
“Esta invitación representa estrechar los lazos entre el Coro Nacional para Personas con Discapacidad y los coros de Italia”, comentó el maestro que representa a Guatemala en dicho foro. “Ya se ha hablado de posibles presentaciones, charlas o conciertos en conjunto con otros coros, para más adelante”, añadió Díaz.