Durante diez días, los guatemaltecos disfrutaron de la Filgua 2025 con presentaciones de libros, lanzamientos editoriales por medio de Editorial Cultura, conversatorios, talleres, exposiciones y espacios para toda la familia.
“Durante estos días, no solo se abrieron libros: se abrieron mundos, ideas y nuevos caminos. Filgua es más que una feria: es una comunidad en movimiento que celebra el pensamiento y la lectura como formas de resistencia, encuentro y esperanza”, puntualizó la ministra Liwy Grazioso.
El acto de clausura fue un momento lleno de agradecimientos para todas las personas que hicieron posible el evento literario más importante del país. Se anunció que la Filgua 2026 se desarrollará del 7 al 19 de julio del próximo año. Estará dedicada a la Dra. Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, y el País Invitado de Honor será Alemania.
“La colaboración con la Feria del Libro de Frankfurt marcará una edición que abordará temas como los acuerdos de paz y el diálogo intercultural”, indicó Diana López.
En el cierre de esta fiesta literaria fue emitido un mensaje de la Dra. Menchú, quien agradeció ser homenajeada para la Filgua 2026. “Me siento emocionada. Es algo dignificante que llevaré en el corazón por siempre. Les invito a que sigamos participando activamente porque nuestra misión es seguir regando semillas de paz, de cordura, de diálogo y de negociación”, expresó.
Por su parte, el embajador de Alemania, Hardy Boeckle, dijo: “En la Filgua 2026 Alemania llegará con autores e ilustradores, libros, ideas, historia, y con mucho entusiasmo para compartir e intercambiar nuestra cultura con Guatemala”.
La siguiente edición de la Filgua promete seguir construyendo un país de lectores con una variedad de actividades para todos los guatemaltecos.