• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Cosechar miel: un oficio rentable y clave para el desarrollo rural

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
14 de julio de 2025
A A
Cosechar miel: un oficio rentable y clave para el desarrollo rural

Cosechar miel es una fuente de ingresos sostenible para muchas familias de las áreas rurales. La apicultura es una actividad que consiste en la crianza y manejo de abejas, no solo obtener miel, sino también para obtener otros productos como la cera, el polen y los propóleos.

Es un proceso que requiere planificación, atención a los detalles, así como el uso adecuado de equipos para garantizar la salud de las abejas y la pureza del producto. El apicultor se encarga de la crianza de las abejas, la producción, manipulación y envasado de la miel, para lo cual requiere de herramientas y seguir los siguientes pasos:

Herramientas:

• Traje de apicultor (con velo y guantes)
• Ahumador
• Palanca o cuchilla de colmena
• Cepillo de abejas
• Cuchillo o rasqueta para desopercular
• Extractor de miel
• Colador de malla fina
• Baldes o recipientes de acero inoxidable o plástico grado alimenticio

Proceso:

a) Preparación. Antes de comenzar, es importante que se coloque el traje completo para evitar picaduras y estar protegido. Debe encender el ahumador con materiales secos como hojas, cartón, viruta u olote. Después debe llevar todo el equipo limpio al lugar de trabajo.
b) Calmar a las abejas. Debe usar el ahumador en la entrada de la colmena y ligeramente sobre los cuadros. Esto reduce la agresividad de las abejas al hacer que se concentren en consumir miel.
c) Retirar los cuadros con miel. Se recomienda usar la palanca de colmena para abrir y despegar los cuadros. Luego escoger solo los cuadros completamente operculados (cubiertos con cera) y usar el cepillo de abejas para retirar cuidadosamente las abejas de los cuadros seleccionados.
d) Desopercular los cuadros. Llevar los cuadros a un espacio limpio y luego, usando un cuchillo desoperculador o una rasqueta de acero inoxidable, quitar la capa de cera que cubre las celdas llenas de miel.
e) Extraer la miel. Coloque los cuadros desoperculados dentro de un extractor de miel, porque al girar el extractor la fuerza centrífuga hace que la miel salga de las celdas y se adhiera a las paredes internas del extractor; por lo tanto, la miel escurre al fondo del tambor y pasa por una válvula hacia un recipiente.
f) Filtrar la miel. Pasar la miel por un colador o malla fina para quitar restos de cera, abejas o impurezas.
g) Almacenamiento. Almacenar la miel filtrada en recipientes herméticos como plástico grado alimenticio o acero inoxidable. Guardar en un lugar fresco, seco y sin exposición directa al sol. Si es necesario para llevar un control se sugiere etiquetar los recipientes con la fecha y el tipo de miel.

Se recomienda no extraer toda la miel porque se debe dejar la necesaria para alimentar a la colonia de abejas, especialmente en temporada seca o fría. Así mismo, debe limpiar y mantener en un ambiente higiénico todas las herramientas después de utilizarlas.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), apoya e incentiva esta actividad ya que es clave para el desarrollo económico y rural de Guatemala, porque el pueblo digno es primero.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes