El análisis agrometeorológico realizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), con base en el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), hay una ausencia de lluvias en el territorio nacional, aunque se presentan lluvias marcadas, mínimas y esporádicas en algunas zonas.
Las zonas donde se presentarán lluvias leves serán: la Libertad, San Andrés y Santa Ana de Petén; La Gomera, Masagua y La Democracia de Escuintla; Puerto Barrios y Morales de Izaba y San Pedro Carchá de Alta Verapaz.
Ante la ausencia de lluvias, se monitorean 320 municipios en los 22 departamentos del país. El Viceministerio de Desarrollo Económico Rural recomienda al sector agrícola, aplicar prácticas de conservación de humedad, como el acolchado con residuos vegetales (hojas secas, paja o rastrojo) para reducir la evaporación en cultivos establecidos.
La implementación de coberturas temporales (sombras parciales) en cultivos sensibles, principalmente aquellos en etapa de floración o establecimiento, así como programar actividades de campo en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, para evitar estrés térmico en los cultivos y en el personal agrícola.
En el caso del sector pecuario, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones recomienda, evitar golpes de calor, instalar techos livianos, lonas o utilizar árboles para sombra en áreas de pastoreo. Aumentar la frecuencia de revisión y recarga de bebederos, ya que el consumo de agua se incrementa con el calor. En zonas donde el pasto esté comenzando a secarse, aplicar rotación de potreros para conservar la cobertura vegetal. Porque el pueblo digno es primero.