Con el objetivo de proteger la sanidad avícola y prevenir la diseminación de enfermedades aviares durante su traslado, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y el Programa Nacional de Sanidad Avícola (PROSA), capacitaron a personal de los Puestos de Control Interinstitucional (PCI) de Escuintla y Sanarate, acerca de la normativa avícola para el transporte de aves y productos.
Uno de los principales puntos del taller fue dar a conocer la normativa avícola nacional, que regula el transporte de aves vivas y productos avícolas en el territorio nacional, garantizando de esa manera la sanidad avícola, la seguridad alimentaria del país y que dichos productos no constituyan un riesgo sanitario.
Estas actividades fortalecen las capacidades operativas del personal para el estricto cumplimiento de la normativa avícola nacional. La capacitación estuvo dirigida a 24 agentes que operan en el Aeropuerto Internacional La Aurora, Puerto Quetzal, Escuintla y Sanarate, El Progreso.
¡Porque el pueblo digno es primero!