Conocido en sus inicios como “Ballet Guatemala”, fue nombrado el 3 de diciembre de 2021 como Ballet Nacional de Guatemala “Christa Mertins”. Este cambio rinde un homenaje al invaluable recorrido de la maestra Christa María Elena Mertins Hammer, legado que perdura mediante el Acuerdo Ministerial Número 1284-2021. El
Congreso de la República lo declaró Patrimonio Cultural de la Nación con el Decreto Ley No. 17-92, en reconocimiento a su labor y beneficio del desarrollo cultural de nuestro país.
En su repertorio brillan joyas que han emocionado a generaciones. Puestas en escena como Carmina Burana, El Lago de los Cisnes, El Cascanueces y Titilganabáh, son sólo una muestra del universo de historias que han contado a través de movimientos sublimes. Obras como Coppelia, Bolero y La Bella y la Bestia también forman parte de este emblemático recorrido.
Grandes maestros, directores y artistas han entregado su talento a esta compañía, llevando el nombre de Guatemala a escenarios nacionales e internacionales. Su excelencia ha sido reconocida con galardones como la Orden del Arrayán y el Arco Iris Maya, una carrera que demuestra su entrega y pasión.
La Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias es el principal escenario donde el público ha disfrutado de las interpretaciones que cobran vida en las grandes producciones que esta institución realiza. Por medio de la Temporada Oficial, Infantil, Escolar, Departamental, Navideña y Presentaciones Diversas ha permitido la creación de producciones claves para dirigir el arte a grandes y pequeños.
La dedicación e historia de los fundadores, Jean Devaux y Marcelle Bonge, también vive en la Escuela Nacional de Danza “Marcelle Bonge de Devaux”, nombrada en su honor. Bajo una formación integral sigue la enseñanza que combina la teoría y la práctica para continuar el fomento de esta disciplina.