El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realizó un peritaje zootécnico e inspección a 189 ejemplares de ganado en formación de las razas Gyr y Girolando , en los departamentos de Escuintla, Santa Rosa y Suchitepéquez, como parte de las acciones para mejorar la calidad genética y productividad del hato lechero nacional.
La evaluación fue ejecutada por personal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), por medio de la Dirección de Fitozoogenética y el Departamento de Registro Genealógico, con el acompañamiento técnico de representantes de la Asociación de Gyr y Girolando de Brasil.
El objetivo del peritaje es asegurar que los animales cumplan con los estándares zootécnicos requeridos para su incorporación a programas de mejoramiento genético, lo que permitirá contar con hatos más resistentes, adaptables al clima tropical y con mayores rendimientos en producción de leche.
Las razas evaluadas combinan rusticidad y alto rendimiento. El Gyr , originario de la India, es reconocido por su tolerancia al calor y buena producción lechera, mientras que el Girolando resulta del cruce entre Gyr y Holstein , uniendo resistencia y eficiencia productiva.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional del MAGA por impulsar el desarrollo ganadero, mejorar la competitividad del sector y apoyar a productores locales en el fortalecimiento de sus crianzas (EJ/ea).