Miles de personas se congregaron en la Ciudad Colonial para ser testigos de un espectáculo visual sin precedentes que redimensionó su ya imponente patrimonio histórico.
Las fachadas de monumentos coloniales emblemáticos como la Iglesia San José Catedral, la Iglesia San Francisco y el Templo de la Compañía de Jesús cobraron vida con impresionantes proyecciones de videomapping.
Estas animaciones, inspiradas en la rica cultura guatemalteca, incluyeron referencias a la obra de Carlos Mérida, así como a las profundas narrativas de Hombres de Maíz y el sagrado Popol Vuh.
El Ministerio de Cultura y Deportes brindó su apoyo invaluable a talentosos artistas guatemaltecos, quienes con sus creaciones lograron transportar a los asistentes a un universo donde la fantasía y la realidad se entrelazan.
El Festival de la Luz 2025 no solo ofreció una experiencia artística de primer nivel, sino que también reafirmó el compromiso del Ministerio con la promoción y el realce de la cultura y el arte nacional.
Este festival, que tuvo lugar el 18 de julio de 2025, se consolida como una cita imperdible para quienes buscan conectar con la historia y el arte de Guatemala de una manera innovadora y emocionante.