• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Ceremonia Maya en Jalapa: Casa de Desarrollo Cultural explica significado de velas y tradiciones ancestrales

Los estudiantes del centro educativo bilingüe Maya Winaq de San Luis Jilotepeque, Jalapa, aprendieron sobre el significado de las velas en la Ceremonia Maya, gracias a un taller organizado por la Casa de Desarrollo Cultural de la localidad. 

por Ministerio de Cultura y Deportes
21 de julio de 2025
A A
Ceremonia Maya en Jalapa: Casa de Desarrollo Cultural explica significado de velas y tradiciones ancestrales

La actividad se llevó a cabo el 17 de julio de 2025 con el objetivo de explicar el significado simbólico de las velas y los elementos que forman parte de las ofrendas ceremoniales.

Esto busca reconocer la importancia de la cosmovisión ancestral del Pueblo Poqomam y su uso en los rituales de diversas culturas de Guatemala.

Durante el taller, los jóvenes tuvieron la oportunidad de comprender cómo cada color de vela representa un elemento vital en la cosmovisión maya.

Por ejemplo, el rojo simboliza la salida del sol y se asocia con la luz y la comprensión, así como con la sangre y el maíz rojo.

El negro representa el descanso, el occidente y la noche, usándose para alejar dificultades y problemas, y se asocia con el maíz negro.

El amarillo se relaciona con el aire y el sur, usándose para pedir equilibrio y que el viento sagrado se lleve los problemas, vinculándose al maíz amarillo y a la lluvia.

El blanco corresponde al norte, al frío y las heladas, y se enciende para pedir bendiciones y que las relaciones no se enfríen, asociado al maíz blanco.

El azul es el Corazón del Cielo, usándose para agradecer al Creador y Formador, buscando su protección.

Finalmente, el verde simboliza el Corazón de la Tierra y se enciende para agradecer por el sustento y pedir abundancia.

Estos son solo algunos ejemplos de la rica simbología que se transmite a través de cada luz encendida. Para quienes deseen profundizar en este fascinante conocimiento, algunas publicaciones de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) son una fuente autorizada y fundamental para comprender la riqueza y complejidad del pensamiento maya.

Casas de Desarrollo Cultural: Guardianes del patrimonio
El rescate y valoración de las tradiciones culturales son promovidas activamente por las 46 Casas de Desarrollo Cultural en todo el país, impulsadas por el Ministerio de Cultura y Deportes.

Estos centros son fundamentales para la promoción, resguardo y revitalización de las expresiones identitarias de los pueblos Maya, Xinka, Garífuna y Ladino.

Las Casas de Desarrollo Cultural actúan como espacios de convergencia comunitaria, permitiendo un acercamiento directo entre el Ministerio y las diversas comunidades.

Su misión es fomentar la cultura de paz y la interculturalidad, asegurando que las  manifestaciones culturales de Guatemala se preserven para las futuras generaciones.

Tags: Ceremonia MayaCeremonia Maya en Jalapa: Casa de Desarrollo Cultural explica significado de velas y tradiciones ancestralesofrendas ceremonialesPueblo Poqomamsignificado simbólicovelas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes