En el marco de la reunión del Consejo de Coordinación Agrícola y Pecuaria Departamental (COAPED), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) impulsó una jornada de fortalecimiento técnico enfocada en la atención a la desnutrición aguda infantil.
La actividad buscó mejorar la respuesta institucional frente a los casos de desnutrición en la niñez, en coordinación con las líneas estratégicas del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN).
Durante el encuentro, el nutricionista David Bámaca, del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición, presentó un informe actualizado acerca de la situación de la desnutrición infantil en el departamento, con datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
El reporte incluyó cifras por municipio, casos recuperados y fallecimientos registrados hasta junio, insumos clave para orientar las intervenciones territoriales y optimizar los recursos disponibles.
Bámaca enfatizó la importancia de mantener activas las rutas de atención establecidas y fortalecer la articulación con los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER), los cuales promueven prácticas agrícolas saludables, el autoconsumo y una nutrición más equilibrada a nivel comunitario.
La reunión contó con la participación de representantes de diversas instituciones que integran el COAPED, entre ellas el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el Instituto Nacional de Bosques (INAB) y la Oficina de Control de Áreas de Reserva del Estado (OCRET).
Por parte del MAGA participaron delegados del programa de Extensión Rural, la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (DIPESCA), el Programa de Incentivos a la Fruticultura (PINFRUTA) y la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), entre otros actores clave.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con los espacios de coordinación interinstitucional, planificación participativa y acción conjunta para fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo agropecuario en el territorio.