Con una extensión de 94 manzanas, este espacio es un punto de encuentro vital donde miles de guatemaltecos se congregan para realizar actividades deportivas y recreativas. Su historia, que aquí detallamos, comienza en 1980.
Ubicado en la 28 avenida 14-022, zona 7, Ciudad de Plata II, el Parque Erick Barrondo se ha consolidado como un lugar predilecto para quienes buscan bienestar y esparcimiento.
Sus diversas áreas invitan a la práctica deportiva y a la recreación activa en un entorno natural.
En sus inicios, alrededor de 1980, este terreno era conocido simplemente como “las Llanuras”, y los habitantes del sector crearon allí campos de fútbol de forma improvisada.
Más tarde, durante el gobierno del presidente Vinicio Cerezo, la propiedad fue adquirida por medio del Banco Nacional de la Vivienda (Banvi) con la intención de construir casas populares.
Sin embargo, el cuidado del área fue asignado al Ministerio de Cultura y Deportes. Esta cartera, mediante el Acuerdo Gubernativo No. 213-2007 del 14 de junio de 2007, renombró el lugar como Parque la Democracia.
El parque obtuvo su nombre actual en honor a un hito deportivo nacional. La medalla olímpica que consiguió el atleta Erick Barrondo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el 4 de agosto de ese año, fue motivo de celebración para miles de guatemaltecos.
En reconocimiento a este logro, el gobierno del entonces presidente Otto Pérez Molina, a través del Acuerdo Gubernativo 297-2012 del 6 de noviembre de 2012, lo nombró oficialmente Parque Erick Barrondo.
Actualmente, el parque se consolida como un pulmón verde con diversos espacios donde miles de ciudadanos disfrutan de la naturaleza, se recrean y practican deporte en un ambiente seguro.
Los visitantes pueden aprovechar sus instalaciones para distintas disciplinas o simplemente caminar por senderos cubiertos de vegetación, hogar de algunos animales silvestres.
Las instalaciones están abiertas de lunes a domingo de 5 a 17 horas, y lo mejor es que el acceso es gratuito.