Las personas en general pueden reportar casos de maltrato animal con plena garantía de confidencialidad, siempre que las pruebas presentadas no permitan identificar de forma directa a quien hace la denuncia.
Esta disposición busca proteger la identidad de quienes alertan acerca de actos que atentan contra la vida y el bienestar de los animales, incentivando una participación más activa y segura.
La medida fue anunciada por la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), como parte de los esfuerzos para fortalecer la aplicación de la Ley de Protección y Bienestar Animal.
Las denuncias pueden realizarse directamente ante la UBA, presentarse en la Policía Nacional Civil (PNC) o en la municipalidad correspondiente. También está habilitada la opción de enviar la documentación por correo electrónico a [email protected]. Para ello, se deben adjuntar los siguientes documentos:
• Formulario de denuncia debidamente lleno y firmado. Disponible para descarga en este enlace: Descargar formulario
• Evidencias del caso (fotografías, videos, documentos u otros)
• Fotocopia del Documento Personal de Identificación (DPI)
Es fundamental que las pruebas no contengan elementos que expongan la identidad del denunciante si este desea mantener el anonimato.
La participación ciudadana es crucial para identificar y atender situaciones de maltrato animal. La UBA hace un llamado a denunciar de manera responsable, contribuyendo a una cultura de respeto y protección hacia los seres vivos.
Para más información, puede comunicarse al PBX 1557, extensiones 7070 o 7299. (YL/ea)