Con el fin de fortalecer las capacidades en el manejo de ovinos, quince líderes comunitarios del caserío Tuilam del municipio de San Sebastián Huehuetenango, Huehuetenango, participaron en una jornada teórico-práctica de capacitación, dictada por profesionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
La formación se realizó el marco de la iniciativa intersectorial “Mano a Mano” para la reducción de la pobreza y la malnutrición. Cabe destacar que esta acción tiene especial relevancia, pues la ovinocultura es una actividad productiva clave en la comunidad huehueteca.
Gracias a esta capacitación, los participantes adquirieron conocimientos y habilidades en temas como la higiene de apriscos para prevenir enfermedades y contar con una alimentación adecuada.
En la parte práctica de campo, los participantes aprendieron a pesar ovinos, aplicar correctamente desparasitantes y vitaminas, de acuerdo con el peso de los animales, así como a manipularlos de forma segura y eficiente.
La instrucción fue impartida por un técnico de vigilancia epidemiológica de la Dirección de Sanidad Animal, con el apoyo del Extensionista para el Desarrollo Agropecuario Rural de la Agencia Municipal de Extensión Rural de la localidad, como parte de las acciones del Consejo de Coordinación Agropecuario Municipal.
Los líderes actualmente se forman como agentes de cambio, por lo que en una fase siguiente compartirán lo aprendido en buenas prácticas con todos los ovinocultores del caserío, convirtiendo a Tuilam, en una comunidad ejemplar en la iniciativa “Mano a Mano”.