• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Ley de inversión pública permitirá al gobierno ejecutar obras estratégicas en el país

Promovería la inversión pública

por Douglas Roberto Gámez Higueros
6 de agosto de 2025
A A
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig se refirió a la inversión que promovería la iniciativa.

El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig se refirió a la inversión que promovería la iniciativa.

El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig, afirmó en una entrevista en Noti7 que la iniciativa 6576, que dispone aprobar la ley de agilización de la inversión pública, permitirá a la Administración Central y a los gobiernos locales agilizar los procesos para la pronta ejecución de obras estratégicas en el país.

“La iniciativa busca que en Guatemala se entienda como inversión pública estratégica todos los esfuerzos que el gobierno quiere llevar adelante para realizar inversiones de proyectos en los puertos, aeropuertos, agua y saneamiento, entre otros, que impulsarán el crecimiento económico, fomentarán el empleo y mejorarán el bienestar social”, indicó el ministro.

Además, explicó que la iniciativa refuerza la transparencia en la ejecución de los proyectos, porque las entidades responsables deberán cumplir con estándares de divulgación, información y rendición de cuentas que deberán observarse durante la totalidad del proceso.

Para el efecto, deberán incorporar indicadores de divulgación de la iniciativa de Transparencia en el Sector de la Construcción (COST, por sus siglas en inglés) y cada institución deberá habilitar en su página web una sección dedicada a publicar información sobre los proyectos en desarrollo, así como el avance mensual de las obras y una sección para recibir comentarios por parte de los usuarios o beneficiarios.

Asimismo, la Contraloría General de Cuentas (CGC) tendrá la responsabilidad de verificar y fiscalizar los procesos de contratación para garantizar la transparencia en la ejecución del gasto público.

Iniciativa de ley

El 10 de julio de 2025, los diputados electos con el partido político Movimiento Semilla, Mirna Victoria Godoy Palala y José Carlos Sanabria Arias, presentaron ante la Dirección Legislativa la iniciativa 6576.

El proyecto de ley tiene dos objetivos. Primero, establecer un régimen especial, temporal y extraordinario con vigencia de tres años para la planificación, contratación, ejecución y supervisión de proyectos estratégicos de inversión pública. Segundo, reformar cuatro artículos y modificar otros dos de la Ley de Contrataciones del Estado, orientados a actualizar, clarificar y modernizar aspectos clave del régimen de adquisiciones públicas.

La iniciativa de ley define como proyectos de inversión estratégica:

  • Inversiones en puertos y aeropuertos
  • Construcción y equipamiento de líneas de metro y de tren
  • Institutos regionales de educación
  • Centros y puestos de salud, hospitales
  • Ciudades deportivas
  • Centros de detención preventiva y centros para el cumplimiento de condena
  • Proyectos de riego, de agua y saneamiento ambiental
  • Caminos rurales
  • Carreteras secundarias y primarias
  • Edificios para la administración tributaria y aduanera
  • Centros de datos
  • Equipos y software para ciberseguridad

Entidades a cargo de la inversión pública

La iniciativa específica que solo 12 entidades tendrán a su cargo la ejecución de inversiones estratégicas:

  • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Ministerio de Cultura y Deportes
  • Ministerio de la Defensa Nacional
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Finanzas Públicas
  • Ministerio de Gobernación
  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
  • Ferrocarriles de Guatemala
  • Empresa Portuaria Quetzal
  • Superintendencia de Administración Tributaria
  • Municipalidades

Estas entidades estarán facultadas para suscribir convenidos de ejecución de inversión pública con organismos internacionales, como la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos. La ejecución de los proyectos de inversión permitirá que el manejo administrativo y financiero se realice en función de la normativa de las entidades internacionales indicadas.

Aunque las entidades podrán realizar contrataciones de forma directa o por cotización, y no les será obligatorio la licitación en las contrataciones que realicen para la ejecución de las fases de preinversión, prefactibilidad y factibilidad, diseño, ejecución, equipamiento, mantenimiento y supervisión de inversiones, deberán publicar y gestionar las contrataciones a través del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Guatecompras).

Creación de un fondo

La iniciativa contempla la creación del Fondo para la Ejecución de Inversión Estratégica (Foinves), administrado por el Crédito Hipotecario Nacional (CHN), que gestionará los desembolsos a favor de las entidades internacionales encargadas de las inversiones estratégicas. Este fondo estará vigente hasta la terminación de los contratos establecidos bajo esta ley.

Reformas a la Ley de Contrataciones del Estado

La iniciativa también incluye reformas a la Ley de Contrataciones del Estado, entre las que destaca:

  • Redefinición de las autoridades competentes para autorizar contrataciones con base en montos y tipos de entidad.
  • Aumento del umbral para la obligatoriedad de licitación pública a adquisiciones que superen los Q2 millones.
  • Reducción de los plazos entre publicaciones en el Sistema Guatecompras y el Diario Oficial; y establece un nuevo rango para la modalidad de compra directa, entre Q100 mil y Q200 mil.
  • Establecer que los pagos no pondrán atrasarse más de 60 días calendario, una medida para que los proveedores no abandonen obras por falta de pago. En caso de las obras ejecutadas a través de los Codedes, la unidad ejecutora correspondiente deberá realizar el pago al contratista en un plazo máximo de cinco días.

Además, se indica que el Ministerio de Finanzas Públicas, de conformidad con su competencia, deberá realizar las reformas normativas y de sistemas necesarias para la implementación de la ley en un plazo que no exceda los 160 días calendario.

Tags: AntilavadoInversión PúblicaLeyMinfin
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes