La actividad, dirigida a mujeres del caserío El Esfuerzo Chejel en Purulhá, Baja Verapaz, se centró en la promoción de prácticas culinarias y el uso de alimentos naturales.
Durante el taller, se enfatizó el valor nutricional de los ingredientes locales como base para la seguridad alimentaria en las comunidades. Las participantes elaboraron una receta tradicional de la cultura Q’eqchi’: una tortita de quilete con tomate y cebolla, demostrando la importancia de preservar el legado culinario de la región.
La actividad benefició a 39 mujeres, quienes participaron activamente en la preparación del platillo y compartieron experiencias. El evento también propició un espacio de intercambio de saberes intergeneracionales, donde las asistentes reconocieron la importancia de rescatar sus raíces a través de la cocina, según los organizadores.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos institucionales por fortalecer el tejido cultural y comunitario desde la gastronomía como una forma de identidad y resistencia.