Al menos 100 estudiantes de segundo y tercero básico del Instituto Rafael Aqueche tuvo un encuentro con la palabra de Miguel Ángel Asturias, al asistir a una lectura interpretativa de algunos de los dramas más representativos de nuestro Premio Nobel de Literatura.
La presentación escénica estuvo a cargo de un equipo de Artes Landívar, de la Universidad Rafael Landívar, compuesto por las actrices Anaité Rosales y Cesia Franco, y los actores Víctor Martínez y Gabriel Reyes, bajo la dirección de la maestra Mercedes Fuentes.
El evento fue fruto de la labor del Centro de Investigación y Documentación de las Artes, que es parte de la Dirección General de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes.
Liliana Murga, directora del Centro, comenta que parte del mandato del Centro es lograr una vinculación con universidades privadas.
“Llevábamos ya un año de pláticas con la Universidad Rafael Landívar para al fin concretar esta presentación, que también se traduce en fomentar la obra de Asturias entre distintos públicos”, añade.
Los estudiantes presenciaron fragmentos de las obras “El chantaje”, “Soluna” y “El rey de la altanería”, todas creaciones del “Gran Lengua”. Los actores tenían los guiones en la mano y usaban ropa de ensayo.
Como un especial toque creativo, durante la presentación de la última pieza utilizaron máscaras que asombraron a la joven audiencia. Al terminar la presentación, los estudiantes escucharon sobre algunos aspectos de la vida profesional en el teatro y cómo estudiar esta carrera a nivel universitario, pudiendo incluso optar a becas de la citada universidad.
Para concluir, un grupo de estudiantes expuso datos relevantes sobre la vida de Asturias y su obra.
De esta manera, el Ministerio de Cultura y Deportes, en colaboración con diversas instituciones privadas del país, prosigue con su misión de llevar la magia del arte y la cultura a los más diversos sectores de la población guatemalteca.