El Paabanc es una manifestación cultural viva de Alta Verapaz, reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
El Centro Cultural de España, en la zona 1 capitalina, fue el escenario de la presentación el jueves 7 de agosto.
El evento, que congregó a un público selecto, contó con la presencia de la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso; el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo; la escritora Delia Quiñónez y la gestora cultural Ana Luz Castillo, entre otras figuras especiales.
El viceministro Rodrigo Carrillo fue el encargado de la entrega del libro a su autora y destacó que El Paabanc es parte integral del arte de Guatemala.
“Fueron meses y años de investigación, de recopilar música y movimientos, de transformar todo esto para llevarlo a la escena, y ese trabajo lo hizo Julia Vela junto con un grupo de artistas guatemaltecos”, expresó Carrillo.
La obra es una profunda investigación que abarca desde el origen ancestral del ritual hasta el montaje escénico de la coreografía, según Vela. La proyección folklórica del Paabanc se estrenó en 1972.
Julia Vela, una figura clave en el arte y la cultura de Guatemala, nació el 2 de junio de 1940 en la capital. Además de arquitecta, es bailarina, coreógrafa e investigadora.
Durante su trayectoria ha alcanzado grandes logros como ser:
• Directora del Ballet Moderno y Folklórico de Bellas Artes.
• Directora del Ballet Folklórico del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
• Directora del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Autora: Jenniffer Mancilla