El Coro Nacional transformó la mañana del jueves 7 de agosto en un encuentro donde el arte unió a diversas comunidades.
En el salón del Colegio Evangélico Francisco G. Penzotti, en la zona 3 de la Ciudad de Guatemala, las voces de los artistas cautivaron a 210 estudiantes.
No obstante, el aplauso más significativo se escuchó de 30 jóvenes para quienes el concierto fue la culminación de un viaje de 90 kilómetros hacia el mundo artístico.
El evento unió a los alumnos del colegio anfitrión con estudiantes del colegio Ni wajo’ yi nok, una frase en idioma Kaqchikel que se traduce como “Quiero Ser”.
Este colegio es un proyecto de la oenegé Gran Comisión Guatemala que opera en el caserío La Pila, una remota aldea de Patzún, Chimaltenango.
El repertorio incluyó temas de grandes producciones cinematográficas como “Recuérdame” de Coco y “Yo soy tu amigo fiel” de Toy Story, lo que generó una conexión mágica y transformó la presentación en una actividad interactiva musical.
Para los estudiantes de Patzún, la jornada fue un hito. El viaje de 90 kilómetros, para muchos la primera vez fuera de su comunidad, representó un reto logístico superado por el anhelo de vivir esta experiencia.
Detrás de ellos está la labor de la oenegé Gran Comisión Guatemala y la directora del colegio, Jemima Barrera, quienes desde hace una década trabajan en la aldea La Pila.
Lo que comenzó como un programa para combatir la desnutrición, hoy es el colegio Ni wajo’ yi nok, que brinda educación gratuita del ciclo básico y diversificado a jóvenes que, de otro modo, no continuarían sus estudios por circunstancias externas. Su misión es “enseñarles a soñar” más allá de los límites de su entorno.
Este encuentro fue posible gracias a una alianza entre el Colegio Penzotti y el Ministerio de Cultura y Deportes.
El colegio capitalino, que también realiza una importante labor social en la zona 3, decidió abrir sus puertas.
“Queríamos acercarlos a una experiencia cultural que para ellos sería imposible tener de otra manera”, comentó el director administrativo del establecimiento Penzotti, Isaí Barrera.