Cada 23 de julio es celebrado el Día de la Agricultura Digital, un evento que impulsa la transformación digital del sector agrícola en la región de América Latina y el Caribe, con la promoción de la innovación y la adopción de tecnologías en la agricultura.
En Guatemala se desarrolló un evento que reunió a actores del ecosistema agropecuario digital, con el propósito de visibilizar experiencias innovadoras, facilitar las alianzas público-privadas y posicionar la transformación digital como motor de cambio rural productividad y desarrollo territorial.
En la actividad participaron María Fernanda Rivera, ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación; Federico Villareal, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Deissy Martínez, representante de Alliance Bioversity internacional -CIAT-, y representantes de diferentes instituciones de innovación y cooperación internacional.
El evento es una plataforma para potenciar la dinámica nacional, generando sinergia entre actores clave.
“Guatemala tiene el talento la creatividad y la determinación para convertirse en un referente regional en Agricultura Digital. Una agricultura más inteligente, conectada y sostenible, no es una aspiración, es una necesidad urgente”, señaló la ministra Rivera.
Desde el MAGA impulsamos la adopción de herramientas digitales que se adapten a la tierra y a su gente, esto es una oportunidad sin precedentes para impulsar el desarrollo rural.