En medio de las montañas y paisajes verdes de Santiago Chimaltenango, Huehuetenango, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) fortalece los medios de vida de las familias rurales con la implementación de huertos comunales, familiares y escolares, como un componente de la estrategia intersectorial Mano a Mano, impulsada por el Gobierno de Guatemala.
Los huertos no solo producen alimentos, sino que también se convierten en espacios de encuentro, aprendizaje y cooperación comunitaria. En la aldea La Florida se han establecido 24 huertos familiares, 1 huerto comunal y 1 huerto escolar.
Este 2025, el MAGA benefició a 100 familias del municipio con semillas de maíz altiplano, una variedad de alto rendimiento, resistente y adaptada al clima de la región, capaz de brindar cosechas más abundantes y seguras. Además, se entregaron pilones y semillas de hortalizas como tomate, cilantro, cebolla y güicoy, que enriquecen la dieta familiar y fomentan la diversificación de la producción agrícola.
Las entregas fueron acompañadas de capacitaciones y asistencia técnica en temas como prácticas agrícolas sostenibles, manejo responsable del suelo y uso eficiente del agua. Con estos conocimientos, las familias pueden optimizar sus huertos, asegurar el acceso a alimentos frescos y nutritivos durante todo el año y generar excedentes para la venta local, impulsando así la economía familiar.
Con cada parcela cultivada y cada huerto floreciente el MAGA, por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), reafirma su compromiso de acompañar a las comunidades en la construcción de un futuro más saludable, productivo y sostenible, porque el pueblo digno, es primero.