Enaltecer el valor cultural y alimenticio que el maíz tiene para la población guatemalteca, fue uno de los objetivos de la actividad conmemorativa por el Día Nacional del Maíz que impulsó, junto a otras dependencias, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en el municipio de Santa Cruz del Quiché.
El evento contó con exposiciones de variedades de maíz criollo y del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), así como una muestra gastronómica a base de maíz.
La celebración que se realiza cada año, también tiene el fin de conservar las diferentes variedades de maíz, así como promover su importancia histórica y alimentaria para las familias. La celebración incluyó presentaciones culturales como el baile de la culebra y los actze.
Como parte de la gastronomía destacada se expusieron platillos tradicionales como pinol, tortillas, tamalitos, pan de elote, atol quebrantado, entre otros, quedando demostrada su versatilidad para el consumo.
Dicha actividad contó con la participación y colaboración de la Municipalidad de Santa Cruz del Quiché, el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).