La producción de pilones de hortalizas se ha convertido en una alternativa clave para fortalecer la seguridad alimentaria y la economía de las familias rurales. En la aldea Xetacabaj, municipio de San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) brindó apoyo técnico y capacitación a técnicos de la sede departamental y a promotores agrícolas, relativo con la producción de pilones de diversas variedades como brócoli, remolacha, coliflor, cebolla, güicoy, apio, espinaca y acelga.
En este lugar se estima producir al menos 18 mil 144 pilones que beneficiarán a 100 productoras y productores de los diferentes Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) locales, lo que representa un ahorro de 3500 quetzales el costo de una pilonera particular. Esto es posible gracias a la entrega de semillas certificadas de hortalizas y fertilizante formulación 15-30-15.
Además de este ahorro, la iniciativa busca fomentar la organización comunitaria y promueve el acceso a alimentos frescos en los hogares. Cada bandeja no solo representa el inicio de un ciclo agrícola, sino también a la oportunidad de fortalecer la economía local y garantizar alimentos más sanos.
El MAGA, por medio del departamento de Horticultura, de la Dirección de Desarrollo Agrícola del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER) en conjunto con el Extensionista para el Desarrollo Agropecuario y Rural (EDAR) del municipio, busca incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna.