El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) mantiene y refuerza las acciones estratégicas para prevenir y combatir el Gusano Barrenador (GB), con el objetivo de proteger el patrimonio pecuario y asegurar la salud animal en todo el país.
La prevención es la principal medida, pues la revisión de los animales permite brindar un tratamiento inmediato y adecuado a todas las heridas que estos presenten. Las áreas más comunes de infestación son las extremidades con heridas expuestas, ombligos de recién nacidos, orejas por perforaciones, cuellos y vulvas.
También se deben mantener limpias y desinfectadas las lesiones, se debe realizar una constante revisión del estado físico del ganado y de todo animal de sangre caliente, con el fin de evitar la propagación de la plaga.
Durante la semana epidemiológica 32, comprendida del 3 al 8 de agosto de 2025, en los puestos de control y vigilancia de Izabal y Petén, el MAGA capacitó a 555 personas, entre ganaderos y transportistas. Además, se inspeccionaron 10 mil 949 animales y 398 vehículos, fueron curados 3656, se realizaron 86 visitas a unidades productivas y se atendieron 86 denuncias relacionadas con casos de GB.
De acuerdo con el reporte oficial, hasta el 8 de agosto de 2025 se contabilizan 1797 casos acumulados, de los cuales 38 corresponden a nuevos registros provenientes de los departamentos de Alta Verapaz, Escuintla, Izabal, Petén y Suchitepéquez.
El MAGA recuerda a los productores que, en caso de sospechar un posible brote de Gusano Barrenador, deben notificarlo a través de la aplicación oficial: https://www.maga.gob.gt/aplicacion-dsa/.
También se puede hacer un reporte por medio de la línea de atención vía WhatsApp (3570-7727), lo que permitirá que reciba el acompañamiento profesional y la atención respectiva en cada caso.