En el caserío El Naranjo, Melchor de Mencos, Petén, el personal de la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), capacitó a una familia en la elaboración en la elaboración de una lombricompostera utilizando lombriz coqueta roja (Eisenia foetida), con el objetivo de producir humus y lombricomposta para mejorar la fertilidad del suelo de los huertos familiares.
Durante la jornada se abordaron aspectos clave como la preparación del sustrato, el manejo de las lombrices, el mantenimiento del lombricompostera y cosecha del abono orgánico. La capacitación permitió a la familia adquirir conocimientos prácticos para implementar esta técnica en su propio huerto.
La iniciativa forma parte de las acciones que promueve el MAGA para fortalecer la seguridad alimentaria y fomentar prácticas agrícolas sostenibles en comunidades rurales.