Con el objetivo de fomentar habilidades prácticas y promover mejores hábitos alimenticios en la comunidad educativa, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) capacitó a 28 docentes de distintos centros educativos del municipio de Sololá, Sololá, en la implementación de huertos escolares con fines pedagógicos.
Durante la jornada se abordaron lineamientos generales para la instalación y cuidado de dichos huertos, entre ellos:
• Vinculación del Currículo Nacional Base (CNB) con el Huerto Escolar.
• Uso de herramientas agrícolas.
• Protección y cuidados del huerto.
En el componente nutricional se destacaron:
• Beneficios del consumo de hortalizas.
• Higiene y limpieza de los alimentos.
Los huertos escolares no solo proveen alimentos frescos y nutritivos, sino que también son espacios de aprendizaje que permiten a los estudiantes comprender la importancia de la agricultura sostenible, la educación ambiental y la relación entre alimentación y salud.
Esta capacitación estuvo a cargo del Departamento de Agricultura Urbana del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), con el apoyo del extensionista de Desarrollo Agrícola Rural del departamento de Sololá.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso de seguir promoviendo buenas prácticas agrícolas que fortalezcan la seguridad alimentaria y nutricional desde el ámbito educativo. ¡El pueblo digno es primero!